Notas

08.09.2014 | 1:41 pm

Sabías que... la cebolla y todos los miembros de su familia (ajo, cebollín, escalonia, poro) son comestibles muy ricos en azufre, un elemento calorífico que purifica el cuerpo eliminando los metales pesados y los parásitos, y que además facilitan el metabolismo de las proteínas/aminoácidos? Entre otras propiedades limpia las arterias y retardarda el desarrollo de […]

09.09.2014 | 2:38 pm

Sabías que... tiene propiedades diuréticas, sedativas y calmantes? Según la medicina tradicional china se emplea para estimular o aumentar la producción de leche materna y en el tratamiento de hemorroides. Contiene silicio y la lechuga de hoja, más que la repollada, posee mas clorofila, hierro, calcio, potasio y antioxidantes como las vitaminas A y C. […]

15.09.2014 | 1:48 pm

Sabías que... las semillas de girasol actúan como un tónico energético y su consumo trata el estreñimiento? Tienen un alto contenido de fósforo, magnesio, vitamina E y ácidos grasos poliinsaturados, por lo que se enrancian  rápidamente. Esto quiere decir que, cuando las oleaginosas y las semillas se descascaran, su deterioro se inicia rápidamente. Por eso […]

17.09.2014 | 2:52 pm

La digestión y asimilación completa de los alimentos depende de la acción de las enzimas digestivas, de hecho, los diferentes tipos de alimentos (incluso los que pertenecen a la misma familia) requieren de enzimas específicas. Al mezclar diferentes ingredientes en una misma comida, al cuerpo le cuesta procesarlos simultáneamente y en consecuencia sufre de molestias digestivas […]

19.09.2014 | 2:39 pm

Los porotos negros pertenecen a la familia de las legumbres o leguminosas, rica en proteínas, grasas e hidratos de carbono. Todos sus integrantes (variedades de lentejas, porotos, arvejas, garbanzos y habas) son fuentes de potasio, calcio, hierro y vitaminas del complejo B. Las legumbres germinadas son ricas en vitamina C y enzimas. Los porotos negros […]

01.10.2014 | 1:41 pm

Cuando comemos basándonos en los pensamientos de la mente, nuestra alimentación se basa por lo general en la preocupación. Cuando la mente se preocupa de lo que "debe comer" y de lo que "no debe comer", nuestro disfrute de lo que ES en realidad se evapora en nuestra boca.- Jan Chozen Bays